Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) cada 135 minutos se produce un accidente debido a la presencia del alcohol y sólo en 26 horas muere un sujeto por lo mismo. Entre los años 2000 y 2009, ha habido un incremento del 7,2% en el número de víctimas fatales a causa de la ingesta de bebidas alcohólicas y drogas.
Sólo durante las Fiestas Patrias del presente año, hubo 36 fallecidos y más de 840 accidentes a nivel nacional, de los cuales se produjeron en su mayoría en caminos interurbanos y rurales de las regiones del Bío Bío, Maule, Araucanía y Metropolitana. A pesar de las intensas campañas que se realizaron por meses para evitar accidentes durante el Bicentenario, el balance final fue de cinco fallecidos por ebriedad del peatón y cuatro muertos por conducir bajo los efectos del alcohol.
El Gobierno y Carabineros, en conjunto con algunas empresas como Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), lanzaron un sinfín de campañas publicitarias para prevenir todo tipo de accidentes: “Tomo hasta Morir”, “Quien Mal Camina, Mal Termina”, “Cuida Tu Vida y Celebremos Juntos el Bicentenario”, fueron algunos de los lemas para que los jóvenes de entre 19 y 33 años, edad en la cual se concentran más los accidentes, fueran más concientes al momento de beber y pasar las llaves. Según datos entregados por CONASET, en los últimos diez años, han ocurrido 38.884 siniestros automovilísticos en el territorio nacional a causa de la presencia del alcohol, dejando como consecuencia la muerte de más de 3.500 vidas humanas y lesiones graves en más de 50.000 personas
Según las estadísticas entregadas por CONASET, en el 2009, las fechas en donde hubo más accidentes fue durante el primero de mayo, Fiestas Patrias, 12 de octubre, siete y ocho de diciembre por feriado de Lo Vásquez, navidad y año nuevo.
En Chile, durante cuatro años, han habido más de 61.400 atropellos con 2.769 personas fallecidas y 32.762 lesionados, por lo que el peatón es uno de los más vulnerables cuando hay un accidente. El transeúnte es responsable en un 52% de los incidentes y aproximadamente un ocho por ciento se debe porque están en estado de ebriedad.
Las campañas aún no muestran un resultado positivo en el país, por lo que es urgente tomar alguna decisión al respecto, pero lo que es ineludible e indudable, es que el Gobierno deberá tomar serias medias, para así evitar la muerte de más jóvenes y el posterior sufrimiento de todas las familias chilenas.
Create your own video slideshow at animoto.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario