lunes, 8 de noviembre de 2010

En el último año la enfermedad conocida como trastorno alimenticio del sueño aumentó en un 40%

Se habla de una enfermedad nueva, ya que se asocia al estrés y la ansiedad, por lo que va más allá de lo físico, este trastorno puede generar problemas psicológicos.

La especialista del centro del Sueño de la Universidad Católica, Diana Florea, señaló ayer que la enfermedad conocida como trastorno alimenticio del sueño ha aumentado en un 40% en este último año y sólo afecta a las mujeres.

Esta enfermedad cosiste en levantarse por las noches e ingerir todo tipo de alimento que la persona encuentre y al día siguiente no acordarse de nada.

El 20% de la población sufre de alguna patología relacionada con el sueño y un 10% de los pacientes son mujeres jóvenes de entre 30 y 40 años.

El neurólogo y psiquiatra, Felipe Cors, señaló que son muchas las causas que provocan este trastorno, ya sean problemas sicológicos, estrés, ansiedad, el uso de drogas, alcohol o cafeína. “Cualquiera de estas causas, junto con un mal hábito para comer o dormir puede generar estas enfermedad que cada día va creciendo en las mujeres chilenas”.

Según el especialista, las personas que padecen este problema, empiezan a deprimirse, lo cual provoca un deterioro acelerado de la enfermedad. Las mujeres se sienten culpables, ya que no recuerdan lo sucedido y no pueden controlarse, pero también porque suben de peso.

La única manera de superar y controlar este trastorno alimenticio es tomando fármacos, ya que eso ayuda a tener un sueño más profundo. Este problema trae mucha ansiedad y angustia a que llegue la noche, y esto no sólo los afecta a ellos sino que a todo su entorno.

Por su parte, Catalina Palma, quien sufre de este trastorno, mencionó que “todas las noches me levanto varias veces y me como lo que encuentre. Al otro día no me acuerdo de nada, pero me doy cuenta de que algo raro paso, ya que encuentro la cocina totalmente desordenada y muchas veces con restos de comida”.

Asimismo, agregó que desde que se dio cuenta que sufría de este problema, tomó la decisión de cerrar con llave el refrigerador y la despensa, pero fue en vano, ya que sonámbula igual lograba encontrar los alimentos.




Create your own video slideshow at animoto.com.

1 comentario: